martes, 29 de noviembre de 2011

España, un rival con clase

(Por María Eva Iglesias) - En 1965 y en 1967, España tuvo la posibilidad de comenzar a introducirse en la historia de la Copa Davis pero en las dos finales enfrentó a Australia que lo dejó con el sabor a derrota en ambas ocasiones. Luego de un poco más de tres décadas, en el año 2000, y en suelo español, el equipo integrado por Alex Corretja, Albert Costa, Joan Balcells y Juan Carlos Ferrero, levantó la ensaladera derrotando a su histórico rival, Australia, y signando un camino que sostiene hasta la actualidad.

En 2003, también estuvo cerca de lograr nuevamente el título, pero los australianos se quedaron se lo arrebataron una vez más. Un año después, con una nueva camada de jugadores que dejó atrás el estigma español de tener complicaciones en superficies diferentes de arcilla, venció en la final a Estados Unidos y salió campeón por segunda vez. La edición 2004, no sólo dejó una marca en el tenis español por haber conseguido un segundo título, sino que también trajo consigo el surgimiento de Rafael Nadal, que con apenas 25 años tiene 46 títulos en su haber, hecho que lo convierte en uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.

En 2008, llegó el turno de enfrentar a Argentina. El equipo español estuvo integrado por Fernando Verdasco, Feliciano López, David Ferrer y Marcel Granollers que fueron subestimados por el país rival por no contar con la presencia de Nadal en el certamen. Sin embargo, pudieron demostrar que a pesar de la importante baja que habían tenido, contaban con tenistas sólidos y de experiencia, y finalmente se adjudicaron por tercera vez la ensaladera de plata.

Al año siguiente, con Rafa nuevamente en el circuito, y con el resto de los integrantes (David Ferrer, Feliciano López y Fernando Verdasco) desempeñándose en un nivel superlativo, derrotaron 4 a 1 a Israel en semifinales y en la final enfrentaron a Republica Checa aplastándolo 5 a 0. De esta manera, España se consagró tetracampeón de la Copa Davis.

En la edición del corriente año, España enfrentará en la final a Argentina. El evento se llevará a cabo en Sevilla, España, entre el 2 y el 4 de diciembre. El equipo dirigido por Albert Costa estará integrado por: Rafael Nadal, Davis Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López, los favoritos para quedarse con el Torneo, teniendo en cuenta que España no pierde una serie como local, desde 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario