(Daina Cejas) - El equipo español, capitaneado por Albert Costa e integrado por Rafael Nadal (2º), David Ferrer (5º), Feliciano López (21º) y Fernando Verdasco (24º), disputará la final de la Copa Davis, contra Argentina, del 2 al 4 de diciembre próximo. En esta última década, los españoles se han tornado en claros dominadores de esta disciplina. España lidera el ranking de la ITF con un puntaje de 35.479,69.
Haciendo un repaso de lo que fue la clasificación, cabe recordar que entre el 4 y 6 de marzo, en Spiroudome, España disputó la primera eliminatoria enfrentando a Bélgica. Verdasco venció fácilmente a Xavier Malisse por 6-4, 6-3 y 6-1. En tanto, de menos a más, Nadal le ganó por 6-1, 6-4 y 6-2 a Ruben Bemelmans. En dobles, Feliciano López y Fernando Verdasco se impusieron por 7-6, 6-4 y 6-3 a Steve Darcis y Olivier Rochus. Luego, Nadal derrotó a Rochus por 6-4 y 6-2. Mientras que López perdió ante Darcis por 7(4)-6, 6(6)-7 y 6(3)-7
Entre el 8 y 10 de julio, se jugaron los cuartos de final contra Estados Unidos, en el Erwin Center de Austin. En la primera jornada, los españoles lograron un 0-2, favorable a su marcador. En el primer partido, Feliciano López, consiguió la victoria, tras vencer a Mardy Fish, por 6-4, 3-6, 6-3, 6-7 y 8-6. En el segundo encuentro, David Ferrer derrotó a Andy Roddick por 7-6(9), 7-5 y 6-3. En el último día de competición, Ferrer venció a Fish por 7-5, 7-6, 5-7 y 7-6. Tras producirse este resultado, no fue necesario disputar otro partido. Por primera vez en la historia, España ganó en tierras norteamericanas.
La semifinal, llevada a cabo en suelo español, en la Plaza de los Toros de los Califas, entre el 16 y 18 de septiembre ante Francia, Rafael Nadal y David Ferrer consiguieron los dos primeros puntos en individuales. Nadal se impuso a Richard Gasquet por 6-3, 6-0 y 6-1. Mientras que Ferrer le ganó a Gilles Simon por 6-1, 6-4 y 6-1. En la segunda jornada, Michael Llodra y Wilfried Tsonga jugaron un extraordinario partido de dobles, en el que vencieron a Feliciano López y a Fernando Verdasco por 6-1, 6-2 y 6-0. Pero Nadal se mostró intratable y le ganó a Tsonga por 6-0, 6-2 y 6-4.
Mientras que Verdasco venció a Gasquet por 6-2 y 6-1.
En cuanto a historia, España es el sexto país con más títulos de Copa Davis y el tercero desde que se instauró el actual sistema de competición, apoderándose de cuatro torneos: 2000, 2004, 2008 y 2009 y habiendo disputado la final en tres oportunidades más (1965, 1967 y 2003).
El conjunto español ha competido en el grupo mundial durante 15 años consecutivos, desde 1997, en 26 de las últimas 27 ediciones. Además, ostenta el récord de imbatibilidad en eliminatorias disputadas sobre tierra batida con una racha de 22 triunfos.
Indiscutiblemente, España es potencia mundial de este deporte, y de tantos otros. Pero Argentina, juegue a los que juegue, siempre es candidata. La gran final de la Copa Davis, se disputará del 2 al 4 de diciembre próximo en tierras españolas. Entonces, respecto al equipo rival Fernando Verdasco, aseveró: “Son un conjunto muy complicado, que llegará con muchas ganas, pero jugamos en casa y tenemos que intentar ganar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario